La ponencia propone una reflexión acerca del variado corpus textual que el Conde de Villamediana dedicó a la figura de don Rodrigo Calderón, valido de Felipe III, y que se caracteriza por la oscilación entre los esquemas compositivos opuestos de la sátira política insultante y los de elogio, esencialmente fúnebre, cebados en los predios de la poesía elegiaco-moral. Desde esta perspectiva, el análisis muestra cómo la tendencia del autor a combinar y contaminar las distintas tipologías de discurso poético, aun manteniéndose dentro de los marcos genéricos convencionales, da lugar a paradigmas textuales y funcionales novedosos y peculiares.
"A cada valido se le llega su poeta". Rodrigo Calderón en la poesia de Villamediana, entre escarnio y alabanza / Gherardi, Flavia. - (2015). ((Intervento presentato al convegno Sátira y encomiástica en las artes y letras del siglo XVII español tenutosi a Università degli Studi di Udine nel 7-8-9 de octubre de 2015.
"A cada valido se le llega su poeta". Rodrigo Calderón en la poesia de Villamediana, entre escarnio y alabanza
GHERARDI, FLAVIA
2015
Abstract
La ponencia propone una reflexión acerca del variado corpus textual que el Conde de Villamediana dedicó a la figura de don Rodrigo Calderón, valido de Felipe III, y que se caracteriza por la oscilación entre los esquemas compositivos opuestos de la sátira política insultante y los de elogio, esencialmente fúnebre, cebados en los predios de la poesía elegiaco-moral. Desde esta perspectiva, el análisis muestra cómo la tendencia del autor a combinar y contaminar las distintas tipologías de discurso poético, aun manteniéndose dentro de los marcos genéricos convencionales, da lugar a paradigmas textuales y funcionales novedosos y peculiares.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.