Como es sabido, además de gran pintor y ensayista de rara claridad sobre los temas de estética, en lo que se ha definido “metafísica de la pintura”, Ramón Gaya se dedicó tempranamente a la poesía. A pesar de eso ésta figura en su vida tal que actividad última y viene antes la pintura y la escritura de ensayos. “Yo apenas escribo poesía –dijo Gaya-.(…) Suelo escribir poemas cuando lo he sentido o lo quiero expresar, o atrapar, o señalar, de ninguna manera puedo pintarlo.” Solo cuando el medio de la pintura no le permitió expresarse con toda naturalidad, elegió la materia de la palabra y del ritmo. Nuestro propósito es analizar la producción poetica del pintor exiliado -vivió desterrado desde 1939 hasta los años ’70 aunque volvió por primera vez a España en 1960 –. Y además conectarla con la vida peregrina que siguió la historia de España del siglo XX.

Los poemas de Ramón Gaya

DURANTE, LAURA MARIATERESA
2015

Abstract

Como es sabido, además de gran pintor y ensayista de rara claridad sobre los temas de estética, en lo que se ha definido “metafísica de la pintura”, Ramón Gaya se dedicó tempranamente a la poesía. A pesar de eso ésta figura en su vida tal que actividad última y viene antes la pintura y la escritura de ensayos. “Yo apenas escribo poesía –dijo Gaya-.(…) Suelo escribir poemas cuando lo he sentido o lo quiero expresar, o atrapar, o señalar, de ninguna manera puedo pintarlo.” Solo cuando el medio de la pintura no le permitió expresarse con toda naturalidad, elegió la materia de la palabra y del ritmo. Nuestro propósito es analizar la producción poetica del pintor exiliado -vivió desterrado desde 1939 hasta los años ’70 aunque volvió por primera vez a España en 1960 –. Y además conectarla con la vida peregrina que siguió la historia de España del siglo XX.
2015
978-84-95886-69-9
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11588/604000
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact